Suscríbete
Economía

Cartera de crédito del sistema financiero alcanza RD$2.182 billones en 2024

Por: Visión Global
abril 1, 2025

Santo Domingo, 1 de abril 2025. La cartera de crédito del sistema financiero dominicano alcanzó un total de 2.18 billones de pesos al cierre de diciembre de 2024, lo que representa un crecimiento interanual del 12.5 % en términos nominales respecto a diciembre del año anterior. Esta expansión también se reflejó al comparar con el semestre anterior, registrándose un aumento de más de 106 mil millones de pesos, equivalente a un 5.0 % adicional.

Este crecimiento refuerza el papel de la cartera de crédito como el componente más importante dentro de los activos del sistema financiero, representando el 56.7 % del total, con un aumento de 1.1 puntos porcentuales en su participación interanual. Este valor se aproxima a la media de los últimos cinco años, que es de 56.8 %.

El informe resalta que los bancos múltiples y las asociaciones de ahorros y préstamos concentran el 96.8 % de la cartera, mientras que el resto se reparte entre bancos de ahorro y crédito (2.6 %), corporaciones de crédito (0.1 %) y entidades públicas de intermediación (0.5 %). En cuanto a la clasificación por sector, el saldo adeudado por el sector público mostró una tendencia a la baja, con una reducción interanual de 5.7 % y de 4.9 % respecto al semestre anterior. Al finalizar el año, la cartera pública sumó 36,410 millones de pesos, lo que representa una caída de 2,190 millones respecto al año anterior. En contraste, la cartera dirigida al sector privado se expandió en 244,963 millones de pesos (+12.9 %), alcanzando los 2.14 billones de pesos.

El acceso al mercado financiero también mostró avances. La relación entre crédito privado y Producto Interno Bruto (PIB) se situó en 29.6 % al cierre del año, con una evolución sostenida aunque todavía presenta una brecha importante frente a los estándares regionales. A pesar de la reducción en la Tasa de Política Monetaria (TPM), que pasó de 8.50 % a 6.00 % entre inicios de 2023 y diciembre de 2024, las tasas de interés tomaron más tiempo en ajustarse. La tasa pasiva aumentó en 1.2 puntos porcentuales de forma interanual, mientras que la tasa activa en bancos múltiples subió 1.5 puntos. Sin embargo, ambas mostraron ligeras reducciones en el primer semestre de 2024.

El comportamiento de la cartera por tipo de moneda refleja que, aunque la cartera en pesos dominicanos mantuvo cierta estabilidad, creció un 10.5 % interanual, alcanzando los 1.68 billones de pesos. La cartera en moneda extranjera, por otro lado, fue más dinámica, con una expansión superior al 21.5 %, incluyendo el impacto de la depreciación del peso dominicano. Esta cartera representó el 22.9 % del total, superando la media de los últimos cinco años (20.8 %), con predominio de la cartera comercial.

En cuanto a los indicadores de riesgo, la morosidad del sistema financiero se ubicó en 1.6 % al cierre de diciembre de 2024, alejándose del nivel históricamente bajo registrado durante la pandemia. La cobertura de provisiones también ha disminuido progresivamente, situándose en 194.2 %, tras haber superado el 300 % entre noviembre de 2021 y abril de 2023. Al cierre del año, las provisiones alcanzaron los 65,300 millones de pesos, un aumento del 12.3 % frente al año anterior.

La morosidad estresada, que mide con mayor profundidad la calidad de la cartera de crédito, subió a 7.12 %, con un incremento de 0.42 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2023. Esta variación se debe, en parte, al aumento en los días promedio de atraso en moneda nacional, que se ubicaron en 5.2 días, mientras que en moneda extranjera se situaron en 1.7 días. Solo los créditos con reestructuración temporal mostraron una reducción en comparación con el año anterior.

Este comportamiento general del sistema financiero dominicano demuestra un dinamismo sostenido, aunque acompañado de señales de alerta en cuanto a la calidad de la cartera y el acceso equilibrado al crédito en el país.

Compartir esta Noticia

Sé parte de nuestra visión!


Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con noticias, ideas y recursos para transformar tu forma de ver el mundo.
📩 Recibe contenido exclusivo directamente en tu correo.

Subscription Form