Washington, D.C. ,14 de abril de 2025.– Durante una reunión oficial celebrada este lunes en la Casa Blanca, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, expresó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, la disposición de su país a colaborar en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.
“Sabemos que tienen un problema con el crimen y el terrorismo. Si podemos ayudar, lo haremos”, afirmó Bukele, quien aseguró que su país se ha convertido en el más seguro de América Latina.
Uno de los puntos más comentados del encuentro fue la negativa de Bukele a liberar a un migrante salvadoreño deportado erróneamente a la megacárcel Cecot, alegando que se trata de un individuo vinculado al terrorismo.
“No voy a liberar a un terrorista. No hacemos eso en El Salvador”, enfatizó.
Trump, por su parte, agradeció la cooperación de El Salvador y criticó las políticas migratorias anteriores, afirmando que “las fronteras abiertas fueron un desastre”.
Desde la Casa Blanca se confirmó que no existe un límite para las deportaciones de presuntos pandilleros y miembros del Tren de Aragua o de las maras, como parte de un acuerdo de seguridad bilateral del que aún se desconocen detalles financieros y operativos.
Este encuentro refuerza la alianza entre ambos gobiernos frente a la migración y el crimen internacional, marcando un nuevo capítulo en la cooperación regional.