Suscríbete
Nacionales

Otra herida de la tragedia del Jet Set: los niños que quedaron en la orfandad

Por: Visión Global
abril 15, 2025

Santo Domingo, 15 de abril de 2025 – Mientras el país aún digiere la magnitud de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, que cobró la vida de 231 personas y dejó más de 180 heridas, surge un nuevo drama humano: el de los niños que han quedado en la orfandad tras perder a uno o ambos padres que se encontraban en el lugar al momento del colapso del techo.

Durante la noche del fatídico evento, muchas parejas se encontraban compartiendo en la fiesta del merenguero Rubby Pérez. El siniestro acabó con ambas vidas en varios casos, dejando a niños de distintas edades —algunos incluso de meses de nacidos— sin sus figuras parentales.

De acuerdo con el psicólogo Gustavo Duvergé, especialista en terapia infantojuvenil, el duelo en los niños es inevitable, pero debe ser acompañado con sensibilidad, claridad y empatía por parte de sus familiares. “Hay que explicarles quién falleció y de qué manera, sin entrar en detalles gráficos, y estar atentos a las preguntas que el niño pueda hacer”, indicó.

A su vez, el psicólogo Amaury Ramírez destacó que una forma adecuada de abordar el tema puede ser a través de cuentos que reflejen la pérdida de una manera simbólica, pero clara, para facilitar el entendimiento del niño.

“Un cuento puede ayudar a explicar que esa persona ya no está, pero que permanece en el recuerdo y en el amor que se le guarda”, explicó.

Duvergé insistió en la importancia de ser honestos al comunicar la noticia, ya que si no lo hacen los adultos, los niños pueden recibir la información de forma brusca a través de otros medios, como compañeros o vecinos. También recomendó permitirles participar, si lo desean, en los actos funerarios o despedirse con un dibujo o una carta.

“El duelo infantil puede incluir emociones como miedo, culpa, ira o vergüenza, y todas son válidas. Lo importante es abrir el espacio para que puedan expresarlas sin juicio”, añadió.

Esta dimensión de la tragedia —la de los pequeños que hoy enfrentan la pérdida más grande— deja al descubierto la necesidad de acompañamiento emocional especializado y apoyo familiar sostenido.

Compartir esta Noticia

Sé parte de nuestra visión!


Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con noticias, ideas y recursos para transformar tu forma de ver el mundo.
📩 Recibe contenido exclusivo directamente en tu correo.

Subscription Form