Santo Domingo, 6 de mayo de 2025.– El Poder Ejecutivo depositó ante el Senado de la República un proyecto de ley que busca establecer un nuevo marco legal para la regulación de la libertad de expresión en medios de comunicación tradicionales y digitales.
La propuesta, elaborada por el equipo jurídico del presidente Luis Abinader y una comisión honorífica, contempla la creación del Instituto Nacional de la Comunicación, que sustituiría a la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía. Este nuevo órgano tendrá facultades sancionadoras, incluyendo la suspensión de transmisiones por hasta 90 días y la imposición de multas que van desde 2 hasta 200 salarios mínimos del sector público.
La iniciativa establece tres niveles de infracción: graves, moderadas y leves. Las infracciones graves abarcan la restricción inconstitucional de la libertad de expresión, la difusión de contenidos previamente suspendidos y la negativa a colaborar con las autoridades en emergencias. Las infracciones moderadas incluyen la negativa a ofrecer información solicitada, la violación al derecho de réplica y contenidos discriminatorios. Las leves se limitan al incumplimiento de recomendaciones del Instituto y otras disposiciones reglamentarias.
En cuanto a las plataformas digitales, el proyecto obliga a estas a ofrecer explicaciones claras en español sobre la moderación de contenidos, permitir apelaciones y transparentar el funcionamiento de sus algoritmos. También deben presentar reportes semestrales de restricciones realizadas, incluso aquellas por orden judicial o gubernamental.
En lo referente a la “desindexación”, se permitirá solo mediante orden judicial y cuando se compruebe daño cierto a la privacidad o la dignidad personal, sin afectar el interés público ni violaciones a derechos humanos.
El documento fue depositado el pasado 2 de mayo y ha recibido el respaldo de la Sociedad Dominicana de Diarios, que lo considera una oportunidad para actualizar la Ley 6132 de 1962 y presentar ante la comunidad internacional una legislación moderna y democrática en materia de libertad de expresión.