Santo Domingo, 12 de mayo de 2025.– Con el objetivo de frenar la reincidencia en las infracciones de tránsito y fortalecer la seguridad vial en el país, la Procuraduría General de la República ha puesto en marcha una unidad especial encargada de gestionar el cobro de multas. Esta iniciativa es impulsada por la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, quien busca revertir los bajos niveles de recaudación y enfrentar la impunidad que rodea a los infractores reincidentes.
Un nuevo enfoque contra la evasión de sanciones
Actualmente, solo el 35 % de las multas de tránsito son efectivamente cobradas. Ante este panorama, la nueva unidad se enfocará en:
- Detectar infractores reincidentes: Se rastreará a conductores con historiales extensos de sanciones impagas, algunos con más de 300 multas acumuladas.
- Modificar el marco legal vigente: Se promoverá una reforma que impida que las multas prescriban en un año, como sucede actualmente, y que permita que generen intereses por mora.
- Mejorar la coordinación interinstitucional: Se trabajará conjuntamente con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
- Modernizar los métodos de cobro: Se habilitarán plataformas digitales y canales bancarios para facilitar los pagos.
- Agilizar la ejecución de garantías económicas: La unidad también gestionará con mayor eficiencia el cobro de fianzas vinculadas a procesados declarados en rebeldía.
Con estas medidas, el Ministerio Público busca fortalecer el cumplimiento de las normas de tránsito, reducir la siniestralidad vial y garantizar que las sanciones impuestas tengan consecuencias reales.