Suscríbete
Nacionales

República Dominicana continúa entre los países con mayor mortalidad por accidentes de tránsito en América

Por: Visión Global
junio 13, 2025

Santo Domingo, 13 de junio de 2025. – La situación de la seguridad vial en la República Dominicana sigue siendo alarmante. Durante el año 2023, se registraron 3,128 muertes y 121,850 lesiones relacionadas con accidentes de tránsito, según el informe de la semana 22 emitido por la Dirección General de Epidemiología.

Aunque esta cifra representa una ligera reducción del 0.8 % en comparación con el año anterior, el país ocupa la posición 13 a nivel mundial y la segunda en América en términos de tasa de mortalidad vial, con 29 muertes por cada 100,000 habitantes.

El informe señala que los hombres jóvenes entre 15 y 39 años son el grupo más afectado, representando aproximadamente el 51 % de las víctimas fatales. Las provincias de Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal concentran cerca del 38 % de los decesos.

Uno de los factores que agrava la situación es el crecimiento del parque vehicular, que desde 2019 ha aumentado en un 25.3 %. En 2023, la cifra superó los 5.8 millones de vehículos, de los cuales el 56.5 % corresponde a motocicletas, muchas de ellas con más de dos décadas de uso y sin inspección técnica regular.

A pesar de los esfuerzos realizados por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la implementación de la Ley 63-17, el país está lejos de alcanzar el objetivo de reducir las muertes por accidentes viales en un 50 % para 2030.

La respuesta a emergencias también enfrenta limitaciones. Aunque el sistema 911 tiene cobertura en el 92.3 % del país, su efectividad aún puede mejorarse. Asimismo, se destaca la necesidad de reforzar las campañas educativas, enfocadas especialmente en los grupos más vulnerables y en la promoción de una cultura de respeto a las normas de tránsito.

En respuesta a esta crisis, en noviembre de 2024 se firmó el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, que cuenta con la participación de 121 instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil.

A inicios de 2025, el Intrant puso en marcha la campaña “Sé Consciente RD”, con mensajes enfocados en la conducción responsable, el uso del cinturón, el respeto a las señales de tránsito y la prevención del consumo de alcohol y otras sustancias al volante.

Compartir esta Noticia

Sé parte de nuestra visión!


Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con noticias, ideas y recursos para transformar tu forma de ver el mundo.
📩 Recibe contenido exclusivo directamente en tu correo.

Subscription Form