Suscríbete
Nacionales

Predominio del Cibao en la Conferencia del Episcopado Dominicano

Por: Visión Global
junio 27, 2025

Santo Domingo, 27 de junio de 2025. – A pesar de que la Arquidiócesis de Santo Domingo alberga la mayor concentración de población del país y es sede principal de la provincia eclesiástica que incluye las diócesis de Baní, San Juan de la Maguana, Barahona, La Altagracia y San Pedro de Macorís, la representación en la Conferencia del Episcopado Dominicano muestra una marcada inclinación hacia sacerdotes originarios o con trayectoria ministerial en la región del Cibao.

Actualmente, de los once obispos ordinarios que dirigen diócesis en el país, solo uno no está vinculado al Cibao: monseñor Jesús Castro Marte, obispo de La Altagracia, oriundo de La Victoria y anteriormente obispo auxiliar de Santo Domingo. Esta tendencia se acentuó recientemente con el primer nombramiento episcopal del papa León XIV en República Dominicana, designando a monseñor Andrés Amaury Rosario Henríquez como nuevo obispo auxiliar de Santiago. Nacido en Tamboril, Rosario Henríquez ha desarrollado toda su vida sacerdotal en la diócesis de Santiago.

La segunda provincia eclesial del país, con sede en la Arquidiócesis de Santiago, comprende las diócesis de Mao-Montecristi, Puerto Plata, La Vega y San Francisco de Macorís, todas bajo la dirección de obispos provenientes del Cibao.

Además, los dos obispos auxiliares actualmente en funciones —el de Santiago y el de Santo Domingo— también provienen del Cibao. Monseñor José Amable Tineo, de San José de las Matas, fue rector de seminario antes de su designación episcopal.

Entre los obispos eméritos, la mayoría también son oriundos del Cibao: el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez (La Vega), Freddy Bretón (Santiago), Jesús María de Jesús Moya (Villa Trina), Antonio Camilo González (Salcedo), Rafael Leonidas Felipe (Villa Tapia) y Benito Ángeles (La Vega). Sólo monseñor Víctor Masalles (Santo Domingo) y monseñor Ramón de la Rosa (Higüey) escapan a esta geografía.

Designación de obispos

Los nombramientos episcopales son realizados por el Papa a partir de una terna propuesta por el nuncio apostólico. Esta terna se elabora considerando las sugerencias de la Conferencia del Episcopado Dominicano, lo que hace aún más evidente la influencia de esta región en el futuro del liderazgo eclesial dominicano.

Compartir esta Noticia

Sé parte de nuestra visión!


Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con noticias, ideas y recursos para transformar tu forma de ver el mundo.
📩 Recibe contenido exclusivo directamente en tu correo.

Subscription Form