Santo Domingo, 12 de agosto. – La Comisión Permanente de Efemérides Patrias y el Instituto Duartiano interpusieron una querella contra Yoseli Castillo Fuertes y otras personas, acusándolas de ultrajar los símbolos patrios mediante la alteración de las letras del Himno Nacional.
El presidente de la Comisión, Juan Pablo Uribe, solicitó a la Procuraduría General de la República una investigación exhaustiva para establecer responsabilidades penales, calificando el hecho como una grave transgresión contra la Constitución, la sensibilidad social e histórica y los rituales institucionales de la nación. A su juicio, este acto representa un “severo ataque” a la memoria de los autores del himno, José Reyes y Emilio Prud’Homme, así como al patricio Juan Pablo Duarte.
Por su parte, el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, presentó una denuncia similar ante la Procuraduría General y la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, considerando la acción como “deleznable” y realizada con “grosería inequívoca”, que inflige una “honda herida” al sentimiento patriótico de los dominicanos.Gómez Ramírez recordó que, aunque la Constitución garantiza la libertad de expresión, esta debe ejercerse con respeto al honor, la dignidad y la moral de las personas e instituciones, por lo que solicitarán que el Ministerio Público y el Poder Judicial apliquen las sanciones más severas.
La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) también se pronunció, señalando que “la inviolabilidad de los símbolos patrios no es un simple mandato legal, sino un deber cívico y moral”, y que cualquier uso indebido o alteración vulnera el marco normativo, afecta la identidad nacional y menoscaba los valores constitucionales.