Santo Domingo, 24 de abril 2025.- En un acto realizado en la Sala Emilio Rodríguez Demorizi, la alcaldesa Carolina Mejía rindió su quinta rendición de cuentas, destacando los logros más importantes de su gestión en el último año y los proyectos que están transformando la ciudad de Santo Domingo. La rendición comenzó con un minuto de silencio en honor a las víctimas de la tragedia ocurrida en Jet Set, donde también se rindió tributo a los colaboradores de la alcaldía, Christian Tejeda y Bianka Reyes, quienes perdieron la vida en el incidente.
Mejía destacó que la base de los logros alcanzados en su gestión ha sido una administración financiera sólida y actualizada, lo que permitió la liquidación de la deuda corriente del municipio y un aumento continuo en las recaudaciones por el servicio de recogida de desechos, que se ha incrementado por quinto año consecutivo.
La alcaldesa resaltó los avances en proyectos de infraestructura, como el programa Sectores Iluminados Más Seguros, que ha instalado 10,000 lámparas LED y 200 cámaras de videovigilancia, y el programa Parques Para Todos, con el cual se han recuperado 27 espacios públicos en el último año.
Además, mencionó el impacto de Centro Futuro, una institución educativa que ofrece capacitación técnica gratuita en Cristo Rey, y destacó la ampliación de los servicios funerarios con la inauguración de la nueva funeraria de Villa Juana.
Mejía también se refirió al Programa Integral de Santo Domingo (PISD), un esfuerzo conjunto con el Gobierno central para optimizar el uso de recursos y mejorar el orden y la infraestructura en la ciudad, especialmente en áreas clave como el malecón.
En cuanto a la sostenibilidad, la alcaldesa presentó los resultados de los programas Plásticos por Juguetes y Plásticos por Escolares, que han logrado la recolección de más de 10 millones de botellas plásticas, contribuyendo a la reducción de la contaminación en ríos, cañadas y el mar Caribe.
Al final de su intervención, Carolina Mejía agradeció a Dios por su infinita misericordia, a su familia por el apoyo incondicional, y a los colaboradores de la alcaldía, quienes han sido fundamentales en el desarrollo de estos proyectos. Además, destacó la importancia de la cooperación de las juntas de vecinos y empresas aliadas para seguir avanzando en la transformación de la ciudad.
Dío Astacio también presentó su informe de rendición de cuentas.
Por otro lado, el alcalde Dío Astacio rindió cuentas sobre su primer año de gestión al frente del Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE). Durante su discurso en el Palacio Municipal “Dr. José Francisco Peña Gómez”, destacó los logros alcanzados en limpieza urbana, seguridad ciudadana, recuperación de espacios públicos y participación comunitaria, bajo el lema “orden, transparencia y servicio”.
Astacio comenzó señalando que, al asumir la gestión, encontró un municipio sumido en el abandono, con más de 160 vertederos improvisados y una deuda acumulada de RD$1,723 millones. Sin embargo, resaltó que con el esfuerzo conjunto de su equipo y la ciudadanía, se han logrado importantes avances, como la recolección de más de 534,360 toneladas de residuos sólidos y la eliminación de 161 vertederos improvisados.
También destacó la recuperación de 71 parques, la limpieza de avenidas y colectores pluviales, la capacitación de 500 agentes de seguridad, y la implementación de patrullas municipales operativas las 24 horas, lo que ha fortalecido la seguridad ciudadana.
Astacio mencionó también el lanzamiento de la marca ciudad “Costa del Faro” y el impulso de eventos culturales y deportivos, además de la mejora en la gestión administrativa, reflejada en la reducción de deudas heredadas y el aumento de la puntuación del SISMAP Municipal a un 80.11%.
A lo largo de su intervención, el alcalde expresó su compromiso de continuar trabajando por un Santo Domingo Este más limpio, seguro y ordenado, y aseguró que el trabajo apenas comenzaba.
Al concluir su rendición de cuentas, Dío Astacio agradeció a los ciudadanos por su apoyo y reiteró su compromiso con la transformación de su municipio, afirmando que “vamos por más” y que Santo Domingo Este seguirá siendo un ejemplo de gestión y participación comunitaria.