Suscríbete
Economía

Analistas advierten retroceso económico en primeros meses de 2025

Por: Visión Global
mayo 6, 2025

Santo Domingo, 6 de mayo de 2025.- La economía de República Dominicana experimentó una desaceleración en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 2.7 %, cifra que representa una disminución de 1.8 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registró un 4.5 %.

Este desempeño fue parcialmente compensado por el notable repunte del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) en marzo, el cual creció un 5.4 % interanual, frente al 1.3 % del mismo mes de 2024. No obstante, enero y febrero mostraron una expansión limitada, con un promedio conjunto de apenas 1.5 %.

Los sectores que más contribuyeron al dinamismo económico en marzo fueron la construcción (14.5 %), zonas francas (11.3 %), intermediación financiera (11.3 %), comercio (8.9 %), transporte y almacenamiento (8.7 %) y el sector agropecuario (5.2 %). La construcción, en particular, representó el 35 % del crecimiento del IMAE. En contraste, el sector de hoteles, bares y restaurantes experimentó una contracción de 0.5 %, atribuida a la estacionalidad de Semana Santa y una disminución en la llegada de turistas desde Norteamérica.

El economista Haivanjoe Ng Cortiñas identificó tres factores clave en la desaceleración económica: el entorno internacional desfavorable, el aumento de las tasas de interés (15 %) y la baja inversión pública (8.5 %). Asimismo, señaló que hasta abril el peso dominicano ha sufrido una depreciación cercana al 7 %, encareciendo las importaciones y generando incertidumbre en el mercado cambiario.

Por su parte, el economista Rafael Espinal consideró que la política monetaria restrictiva y la volatilidad global también han afectado el clima de inversión.

A pesar de este panorama, organismos internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectan que República Dominicana se mantendrá entre los países de mayor crecimiento de la región en 2025, con una expansión estimada entre el 4 % y el 4.8 % del PIB. Para 2026, el FMI prevé un crecimiento del 4.8 %, superando el promedio de América Latina.

Compartir esta Noticia

Sé parte de nuestra visión!


Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con noticias, ideas y recursos para transformar tu forma de ver el mundo.
📩 Recibe contenido exclusivo directamente en tu correo.

Subscription Form