Suscríbete
Nacionales

Apordom proyecta nueva terminal de cruceros en el Malecón de Santo Domingo como puerto base internacional

Por: Visión Global
julio 24, 2025

Santo Domingo, 24 de julio de 2025. – La Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) evalúa la construcción de una nueva terminal de cruceros en el Malecón de Santo Domingo, con el objetivo de posicionar a la capital como puerto base para líneas internacionales. Así lo anunció su director ejecutivo, Jean Luis Rodríguez, durante el almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

El proyecto se levantaría en las proximidades del hotel Jaragua, facilitando el desembarque de cruceristas directamente en el corazón turístico de la ciudad, cercano a la Zona Colonial. Rodríguez explicó que esta ubicación transformaría la dinámica comercial y turística de Santo Domingo, al ofrecer una experiencia más atractiva que la actual terminal de la avenida España.

Entre las líneas interesadas en operar desde la capital se encuentra Norwegian Cruise Line. Sin embargo, el actual puerto carece de condiciones para recibir embarcaciones de gran tamaño, como las del tipo Oasis, por lo que la nueva terminal requerirá una inversión significativa, comparable a los 100 millones de dólares invertidos en Taíno Bay, Puerto Plata. Se espera que el diseño y esquema legal del proyecto estén listos en un plazo de dos a tres meses, y que la construcción se complete en un período similar de dos a tres años.

La iniciativa contempla criterios de sostenibilidad, considerando tanto la infraestructura del Malecón como los efectos de fenómenos climáticos. También se ha planteado que el proyecto ayude a reducir el tráfico pesado en la zona mediante el reemplazo de carga por autobuses turísticos.

Por otro lado, Rodríguez destacó el progreso de la terminal portuaria de Manzanillo, que se perfila como un eje logístico del Atlántico. La obra, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), estará lista entre diciembre de 2026 y el primer trimestre de 2027. Incluye tecnología de punta, protocolos de seguridad internacional y mejoras en los accesos viales para facilitar el transporte de carga desde el Cibao y la Línea Noroeste.

Durante su gestión, Apordom ha impulsado una estrategia integral de expansión portuaria para fomentar el turismo de cruceros, con terminales ya inauguradas como Taíno Bay y Cabo Rojo, y en construcción otras como Samaná Port, Samaná Bayport y un muelle turístico en Barahona.

La visión de Apordom incluye además el desarrollo del turismo náutico en la Bahía de Luperón y el impulso de marinas privadas en localidades como Monte Cristi y Las Terrenas. Rodríguez destacó que estas terminales no solo generan empleos, sino que transforman comunidades, al dinamizar la economía local. También subrayó el cumplimiento de estándares internacionales de seguridad (PBIP) y las políticas ambientales aplicadas en los puertos, como el uso de energía solar y la eliminación del plástico.

Compartir esta Noticia

Sé parte de nuestra visión!


Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con noticias, ideas y recursos para transformar tu forma de ver el mundo.
📩 Recibe contenido exclusivo directamente en tu correo.

Subscription Form