Suscríbete
Política

Aspiraciones presidenciales se agitan en el PRM mientras Abinader reafirma que no buscará un tercer mandato

Por: Visión Global
junio 30, 2025

Santo Domingo, 30 de junio de 2025. – En mayo de 2024, el presidente Luis Abinader convocó a una reunión con las principales figuras del oficialismo que podrían tener aspiraciones presidenciales para 2028, en un intento por establecer reglas claras, marcar límites en el uso de recursos estatales y garantizar una competencia interna organizada. El gesto buscaba afirmar su decisión de no optar por un tercer mandato y asegurar un proceso democrático dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Sin embargo, esa reunión se interpretó como el banderazo de salida para una carrera política que ya toma velocidad. A poco más de tres años del próximo torneo electoral, figuras como David Collado y Carolina Mejía despuntan con fuerza, mientras Eduardo Sanz Lovatón se perfila como una opción intermedia en caso de polarización. Otros aspirantes como Guido Gómez Mazara y Wellington Arnaud también mantienen sus proyectos activos, aunque con menor nivel de apoyo.

El anuncio más inesperado vino de la actual vicepresidenta, Raquel Peña, quien expresó en tono simbólico su deseo de llegar a la presidencia, sorprendiendo a varios sectores del PRM que la veían como una carta reservada ante crisis futuras. Mientras tanto, otros actores políticos como Víctor Bisonó, Roberto Fulcar y Víctor de Haza se mantienen a la expectativa.

Abinader ha dejado claro que no tendrá candidato ni favorito, aunque se espera que juegue un papel de árbitro dentro del proceso. Su liderazgo será clave para evitar divisiones que puedan poner en riesgo la unidad del PRM.

En la oposición, el PLD enfrenta obstáculos legales para adelantar su proceso interno, mientras que en la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández es el candidato natural, aunque sectores promueven la figura de su hijo, Omar Fernández, como una alternativa generacional.

El ambiente político dominicano ya anticipa el 2028. La historia reciente muestra que los procesos internos mal gestionados pueden tener consecuencias graves, como ocurrió con el PRD y afecta actualmente al PLD. En ese contexto, José Ignacio Paliza, presidente del PRM, afirmó que no deben existir preocupaciones sobre el activismo de algunos funcionarios, asegurando que la intención del presidente Abinader es organizar la casa y mantener el equilibrio.

Compartir esta Noticia

Sé parte de nuestra visión!


Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con noticias, ideas y recursos para transformar tu forma de ver el mundo.
📩 Recibe contenido exclusivo directamente en tu correo.

Subscription Form