Suscríbete
Nacionales

Cámara de Diputados aprueba más de 400 iniciativas en primera legislatura de 2025, a pesar de no lograr consenso sobre el Código Penal

Por: Visión Global
julio 28, 2025

Santo Domingo, 28 de julio de 2025 – La Cámara de Diputados concluyó su primera legislatura ordinaria del 2025 con la aprobación de unas 400 iniciativas legislativas, incluyendo 30 proyectos de ley considerados fundamentales para el marco legal del país, aunque sin lograr consenso sobre el nuevo Código Penal ni el Código de Trabajo.

Durante las 58 sesiones ordinarias y extraordinarias, los diputados dieron luz verde a leyes clave como la nueva Ley de Contrataciones Públicas, la modificación a la Ley sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, la Ley de Fiscalización y Control del Congreso Nacional, la Ley de Alquileres y Desahucios, y la Ley Orgánica del Ministerio de Justicia.

El presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, destacó el esfuerzo de los legisladores durante este período, resaltando su trabajo en comisiones, vistas públicas y visitas comunitarias para analizar proyectos complejos, como el de candidaturas independientes.

En paralelo, los diputados aprobaron más de 400 resoluciones enfocadas en reclamos locales, convirtiendo el Congreso en un canal directo entre comunidades y el gobierno central, exigiendo obras públicas como escuelas, centros de salud y caminos vecinales.

Proyectos legislativos destacados:

  • Ley de Contrataciones Públicas: Actualiza el marco legal de compras estatales, integrando 27 leyes, 13 decretos y principios constitucionales para mayor transparencia y eficiencia.
  • Modificación a la Ley 137-03: Refuerza las penas por tráfico ilícito de migrantes y trata de personas, incluyendo sanciones de hasta 25 años de prisión y la inhabilitación prolongada de funcionarios implicados.
  • Ley de Fiscalización del Congreso: Otorga herramientas al Poder Legislativo para exigir cuentas a otros poderes del Estado.
  • Ley de Alquileres y Desahucios: Sustituye una normativa vigente desde 1959. Promueve la conciliación previa entre propietarios e inquilinos y protege los derechos de ambas partes.
  • Ley Orgánica del Ministerio de Justicia: Crea una nueva entidad responsable de coordinar políticas públicas en materia judicial, derechos humanos y sistema penitenciario.

Pacheco valoró especialmente el consenso alcanzado en algunas de estas piezas, subrayando que representan avances importantes para la institucionalidad y el ordenamiento jurídico nacional.

Hoy inicia una legislatura extraordinaria convocada por el presidente Luis Abinader, que se extenderá hasta el 5 de agosto, con el objetivo de continuar los trabajos pendientes en torno a los códigos Penal y de Trabajo.

Compartir esta Noticia

Sé parte de nuestra visión!


Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con noticias, ideas y recursos para transformar tu forma de ver el mundo.
📩 Recibe contenido exclusivo directamente en tu correo.

Subscription Form