Suscríbete
Nacionales

Cerca de 40 mil dominicanos obtuvieron la ciudadanía estadounidense en 2024

Por: Visión Global
abril 29, 2025

Santo Domingo, 29 de abril de 2025.-Un total de 39,900 dominicanos adquirieron la ciudadanía estadounidense durante el año fiscal 2024, según el más reciente informe del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Esta cifra posiciona a República Dominicana como el cuarto país con mayor número de personas naturalizadas, solo superado por México, India y Filipinas.

En total, 878,500 personas fueron naturalizadas en todo el país durante ese período. México encabezó la lista con 107,700 nuevos ciudadanos, seguido por India (49,700), Filipinas (41,200) y la República Dominicana (39,900). También destacaron naciones como Cuba (33,400), Vietnam (32,800), China (24,300), El Salvador (21,900), Jamaica (20,000) y Colombia (17,900). Los cinco principales países de origen representaron el 32 % del total.

La edad promedio de los nuevos ciudadanos fue de 42 años. El 37 % se encontraba en el rango de 30 a 44 años, el 17 % tenía menos de 30 años y 23 personas naturalizadas tenían 100 años o más. Además, las mujeres representaron el 55 % del total de ciudadanos naturalizados.

A pesar de una leve disminución del 7 % con respecto al año anterior, más de 2.6 millones de personas se han convertido en ciudadanos estadounidenses en los últimos tres años, lo que evidencia un proceso de integración sostenido.

Para ser elegible a la ciudadanía, se requiere haber residido al menos cinco años en EE. UU. como residente permanente, o tres años si se está casado con un ciudadano estadounidense. Además, se deben cumplir requisitos relacionados con idioma, historia cívica y buena conducta moral.

Según USCIS, obtener la ciudadanía representa un compromiso con los valores democráticos del país y otorga derechos clave como el voto, el uso del pasaporte estadounidense, acceso a beneficios federales y la protección consular.

Finalmente, el congresista dominicano Adriano Espaillat resaltó que los dominicanos constituyen la cuarta comunidad latina más numerosa en EE. UU., por detrás de México, Puerto Rico y Cuba.

Compartir esta Noticia

Sé parte de nuestra visión!


Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con noticias, ideas y recursos para transformar tu forma de ver el mundo.
📩 Recibe contenido exclusivo directamente en tu correo.

Subscription Form