Santo Domingo, 21 de abril de 2025.- Los abogados del empresario Antonio Espaillat rechazaron este lunes las versiones que lo vinculan a presuntas maniobras para transferir o esconder bienes con el objetivo de evadir responsabilidades legales luego del colapso en la discoteca Jet Set.
“Es categóricamente falso que haya realizado acción alguna, ajena a operaciones normales de su empresa, para transferir bienes a su nombre para evadir cualquier tipo de responsabilidad”, afirmó Jorge Luis Polanco Rodríguez, abogado del empresario, a través de un comunicado.
Durante el fin de semana trascendió que el Ministerio Público ha activado una serie de medidas procesales amparadas en la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos, con el fin de preservar los bienes vinculados a las empresas relacionadas con el centro de entretenimiento mientras avanzan las investigaciones.
El abogado enfatizó que tanto Espaillat como la empresa Inversiones E y L SRL, operadora del Jet Set Club, han mantenido una actitud de apertura total hacia el proceso liderado por la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional.
“Nuestros representados no han sido notificados hasta este momento de ninguna investigación formal ni de medida alguna de inmovilización de bienes o activos”, añadió Polanco, quien también hizo un llamado a la prudencia institucional y a la responsabilidad informativa.
Por su parte, el Ministerio Público explicó que las medidas preventivas se aplican para evitar que activos vinculados puedan ser vendidos o transferidos antes de determinar si existe responsabilidad penal o civil.
La tragedia ocurrió la madrugada del 8 de abril, cuando el techo del Jet Set colapsó durante un evento masivo, dejando más de 200 personas fallecidas y cientos de heridos. El hecho generó conmoción nacional y abrió un proceso de investigación para establecer posibles negligencias o violaciones a normativas de seguridad estructural.
