Estambul, Turquía – 2 de junio de 2025.- Delegaciones de Ucrania y Rusia se reunieron este lunes en Estambul para llevar a cabo la segunda ronda de conversaciones directas de paz, en medio de una escalada de tensiones provocada por un audaz ataque ucraniano con drones a bases aéreas rusas, efectuado el día anterior.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó que la operación, denominada “Telaraña”, llevaba un año y medio de planificación y logró dañar un 34% de los portamisiles de crucero estratégicos de Rusia, alcanzando 41 aeronaves y causando daños estimados en US$ 7,000 millones. La misión se llevó a cabo mediante drones ocultos en casas móviles que fueron infiltradas en territorio ruso.
Esta nueva ronda de diálogo sigue a la celebrada el mes pasado en la misma ciudad, la cual fue la primera desde poco después del inicio de la invasión rusa en 2022. Según Zelensky, Ucrania ha presentado propuestas “lógicas y realistas” para alcanzar un alto al fuego duradero, aunque Rusia aún no ha compartido un documento equivalente.
Las conversaciones tienen lugar mientras Ucrania enfrenta una intensa ofensiva aérea, con el lanzamiento de un récord de 472 drones rusos en apenas 24 horas. Pese a esto, la operación “Telaraña” ha generado un notable impulso moral para el pueblo ucraniano.
En paralelo, líderes internacionales observan con cautela el proceso. El presidente de EE. UU., Donald Trump, declaró recientemente que Vladimir Putin está “completamente loco” por continuar la guerra, y advirtió sobre posibles consecuencias si no se avanza hacia un acuerdo.
Zelensky insistió en que si esta nueva ronda no da resultados, será necesaria la imposición urgente de nuevas sanciones contra el Kremlin.