Suscríbete
Nacionales

Dío Astacio destaca avances en manejo de desechos en Santo Domingo Este con instalación de contenedores y plan piloto de reciclaje

Por: Visión Global
junio 6, 2025

Santo Domingo Este, 6 de junio de 2025.– El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, informó que han sido eliminados 115 vertederos improvisados y se han instalado 200 contenedores como parte de un nuevo sistema de manejo de residuos sólidos que busca optimizar la recolección de basura y reducir la dependencia del paso de los camiones por los hogares y comercios del municipio.

Según explicó el edil, la cobertura actual alcanza el 40% del territorio y se espera llegar al 80% con la incorporación de 500 contenedores. Cada uno tiene una capacidad que varía entre 1.5 y 3 toneladas y una garantía de 25 años, lo cual representa, según indicó, un importante ahorro de tiempo y combustible para el cabildo.

Astacio respondió a las críticas que señalan que los contenedores afectan el tránsito y atraen plagas, afirmando que los antiguos vertederos eran más perjudiciales, pues la basura desbordaba las vías y provocaba mayores inconvenientes sanitarios.

Asimismo, recordó que al inicio de su gestión, durante una crisis de acumulación de basura, se colocaron furgones temporales que permitieron la eliminación de 200 toneladas, aunque estos ya fueron retirados.

El alcalde aseguró que un 91% de los residentes del municipio valora positivamente la implementación de los contenedores y resaltó que esta práctica es común en ciudades desarrolladas.

Como parte de los próximos pasos, se puso en marcha un plan piloto de reciclaje en los sectores Mandinga, Duarte y Los Trinitarios, donde se recolectan plásticos semanalmente. Los residentes reciben puntos canjeables por incentivos a cambio de su participación, y se han distribuido envases especiales para facilitar el proceso. “La gente habla de reciclar, pero hay que crear un modelo que lo permita”, expresó Astacio.

Sobre el destino final de los residuos, explicó que con la Ley de Residuos Sólidos ya no es responsabilidad exclusiva de los ayuntamientos, sino también del fideicomiso estatal y el Ministerio de Medio Ambiente. Actualmente, el 60% de los desechos es trasladado al centro de transferencia del municipio, que está en reparación, mientras que el restante 40% es depositado en dos rellenos sanitarios aprobados.

Compartir esta Noticia

Sé parte de nuestra visión!


Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con noticias, ideas y recursos para transformar tu forma de ver el mundo.
📩 Recibe contenido exclusivo directamente en tu correo.

Subscription Form