Santo Domingo, 5 de junio de 2025. – La diputada por la provincia Santo Domingo, Ycelmary Brito O’Neal (Juliana), hizo un enérgico llamado desde el hemiciclo de la Cámara de Diputados, denunciando las serias dificultades que enfrentan los pacientes con enfermedades terminales para acceder a los medicamentos de alto costo.
La legisladora criticó que mientras el Estado destina RD$18 millones para la confección de chacabanas para actividades festivas, decenas de pacientes se encuentran en una espera indefinida para recibir tratamientos vitales, al no estar disponibles en el sistema de salud pública o al ser colocados en listas sin fecha definida.
Juliana también cuestionó la alta rotación de funcionarios en la Dirección de Medicamentos de Alto Costo durante la actual gestión gubernamental, señalando que han pasado cuatro directores distintos en este período, lo que —a su juicio— refleja desorganización y afecta directamente a los pacientes.
“Cada vez que cambian un incumbente, son los pacientes quienes sufren las consecuencias, aun cuando hay más de RD$7,300 millones asignados para este programa”, denunció.
También alertó sobre las condiciones precarias que encontró el actual director del programa al asumir la dirección del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart), con múltiples quejas por retrasos en las entregas de medicamentos e, incluso, la suspensión de ingresos de nuevos pacientes al sistema.
Juliana advirtió que se ha solicitado a los pacientes gestionar cambios de medicamentos prescritos por otros más económicos, como biosimilares o genéricos, lo que calificó como una práctica peligrosa e inaceptable tratándose de condiciones graves de salud.
“Lo más grave es que los colocan en listas externas sin fecha ni seguimiento. No saben cuándo deben volver, ni si recibirán el tratamiento a tiempo”, expresó.
La diputada también lamentó que el país aún no cuente con un registro nacional de tumores ni estadísticas actualizadas sobre el cáncer. “Hoy hablo aquí por quienes no pueden hacerlo y por muchos diputados que están sentados en esta sala y tampoco se atreven a hablar”, concluyó.