Santo Domingo, 03 de abril de 2025 – El director de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, lanzó fuertes críticas contra el sistema de salud dominicano, cuestionando tanto el funcionamiento de los centros públicos como las prácticas en el sector privado.
Durante una entrevista, Báez hizo un llamado urgente a los médicos del país para que actúen con mayor humanidad y compromiso, señalando que la atención deficiente se ha vuelto una constante en hospitales públicos. “Yo no sé por qué algunos médicos insisten en permanecer en centros públicos cuando hay tantas malas atenciones. Un médico debe ser humano, sobre todo cuando tiene frente a sí a un paciente desangrándose”, declaró con firmeza.
El funcionario también denunció la existencia de irregularidades en el sector público, indicando que hay profesionales de la salud que cobran salarios estatales sin cumplir con sus jornadas, delegando sus responsabilidades a ayudantes o a médicos subcontratados. “Eso debe ser regulado por el Servicio Nacional de Salud (SNS)”, puntualizó.
En cuanto al sector privado, Báez reveló que persisten prácticas ilegales como el cobro adicional de servicios por parte de ayudantes médicos, sin que estas sumas estén contempladas en la factura oficial. “Eso es ilegal y debe ser denunciado”, afirmó.
Asimismo, criticó a las clínicas que exigen pagos por adelantado para brindar atención, instando a los ciudadanos a reportar estos abusos.
Pese a las fallas que identificó, Báez destacó el trabajo de la DIDA en favor de los afiliados. Según sus declaraciones, en los últimos cinco meses la institución ha logrado ahorrar más de 25 millones de pesos a pacientes que enfrentaban cobros indebidos o prácticas irregulares en sus procesos de atención médica.
“Estamos comprometidos con la defensa de los derechos de los afiliados y con promover un sistema de salud más justo, eficiente y humano”, concluyó el director de la DIDA.