Suscríbete
Nacionales

Distribución eléctrica sigue siendo el talón de Aquiles del sistema energético dominicano

Por: Visión Global
julio 22, 2025

Santo Domingo, 22 de julio de 2025. – Aunque la República Dominicana ha logrado importantes avances en el suministro continuo de energía eléctrica, el país continúa enfrentando serias dificultades en la distribución del servicio, según advirtió Manuel Cabral, vicepresidente de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE).

Durante una entrevista en el programa “El Día”, Cabral explicó que las tres empresas distribuidoras del país (EDESur, EDEEste y EDENorte) presentan cifras alarmantes de pérdidas, que alcanzan un promedio del 37 % de la energía que compran, lo que obliga al gobierno a destinar más de 1,700 millones de dólares anualmente en subsidios para cubrir este déficit.

A pesar de que la generación de energía ha mejorado con la incorporación de tecnologías modernas y el crecimiento de fuentes renovables —que se han incrementado entre un 10 % y un 40 %—, estas mejoras no se traducen en una reducción del déficit por la ineficiencia del sistema de distribución.

Cabral detalló que las causas del problema incluyen la falta de cobros eficientes, el deterioro de la infraestructura eléctrica, la ausencia de contadores y el robo de energía. Estos factores, según señaló, requieren una intervención urgente basada en mayor inversión, renovación del cableado, y colocación de medidores adecuados.

El experto insistió en que mientras no se corrijan estas debilidades estructurales, el país continuará dependiendo del subsidio estatal y arrastrando las consecuencias de un sistema de distribución deficiente, a pesar de los avances tecnológicos y de generación.

Compartir esta Noticia

Sé parte de nuestra visión!


Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con noticias, ideas y recursos para transformar tu forma de ver el mundo.
📩 Recibe contenido exclusivo directamente en tu correo.

Subscription Form