Suscríbete
Internacionales

El ataque a Irán sacude los cimientos del régimen y abre un incierto capítulo en Medio Oriente

Por: Visión Global
junio 26, 2025

Visión Global, 26 de junio de 2025. – Durante más de 30 años, Irán construyó un escudo geopolítico con redes aliadas que le permitían influir más allá de sus fronteras, evitando confrontaciones directas. Ese equilibrio se rompió abruptamente el pasado 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque sin precedentes en el corazón del territorio iraní.

El operativo, que incluyó bombardeos de precisión y ofensivas tecnológicas, eliminó altos mandos militares y científicos nucleares clave, dejando al menos 627 muertos —entre ellos 49 mujeres y 13 niños— según el Ministerio de Salud iraní. Al día siguiente, Estados Unidos se sumó a la ofensiva atacando instalaciones nucleares, antes de anunciar un cese al fuego bilateral entre Israel e Irán.

Este golpe no solo fue militar, sino psicológico. El ataque desmanteló la percepción de invulnerabilidad del régimen y dejó a la población en un estado de conmoción y rabia, mientras el gobierno intensifica la represión interna.

El líder supremo, Alí Jamenei, ha permanecido fuera de la vista pública desde entonces, lo que ha alimentado rumores sobre fracturas dentro del poder iraní. Mientras tanto, el presidente reformista Masoud Pezeshkian ha asumido un rol más visible, aunque su margen de maniobra parece limitado. Las detenciones masivas —700 personas acusadas de colaborar con Israel— y la retórica beligerante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica reflejan un Estado que se prepara para una etapa de control férreo.

Analistas como Arash Azizi y Sina Toossi advierten que esta crisis puede consolidar el poder de los sectores más radicales, marginando aún más a los reformistas y a la oposición civil. A su vez, el ataque ha reavivado la narrativa antioccidental en sectores conservadores, que podrían impulsar un viraje hacia el rearme nuclear.

A pesar de la aparente unidad nacional que siguió al ataque, crece la preocupación sobre el rumbo del país. Ciudadanos entrevistados por CNN hablan de un sentimiento de traición, temor y decepción hacia un sistema que ofrecía seguridad a cambio de libertades restringidas. Ahora, ni siquiera esa promesa se mantiene.

“El contrato social del régimen está roto. La seguridad ya no es un hecho, y la población lo sabe”, afirma Ali Vaez, director del Proyecto sobre Irán en el International Crisis Group.

El futuro político de Irán está en un punto de inflexión. Las próximas semanas podrían definir si el país se encierra aún más bajo un liderazgo endurecido o si, por el contrario, surgen nuevos intentos de apertura, aún en medio de una severa crisis institucional.

Compartir esta Noticia

Sé parte de nuestra visión!


Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con noticias, ideas y recursos para transformar tu forma de ver el mundo.
📩 Recibe contenido exclusivo directamente en tu correo.

Subscription Form