Suscríbete
Nacionales

El Ministerio de Trabajo incorporará inspectores para reforzar la supervisión en las empresas

Por: Visión Global
abril 24, 2025

Santo Domingo, 24 de abril de 2025. Con el objetivo de fortalecer la supervisión en las unidades productivas del país y mejorar el cumplimiento de los derechos laborales, el Ministerio de Trabajo anunció la contratación de aproximadamente 400 nuevos inspectores. Esta medida busca alcanzar un mayor control sobre las más de 126 mil empresas registradas en República Dominicana.

El ministro Eddy Olivares indicó que la actual capacidad del sistema de inspección es deficiente, con apenas 80 inspectores activos, lo que impide cumplir con los estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece al menos una inspección anual por empresa. De acuerdo a los cálculos del ministerio, cada inspector debería supervisar unos 9,600 trabajadores, una carga que Olivares calificó de insostenible.

Además, anunció que 25 inspectores serán asignados específicamente al sector azucarero. “La inspección es esencial para garantizar la seguridad, el salario justo y condiciones laborales dignas”, subrayó Olivares durante su participación en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.

El funcionario también reiteró la necesidad de actualizar la Ley de Seguridad Social y el Código Laboral. En ese contexto, destacó la importancia de contar con personal capacitado y comprometido con la ley.

Juan Ramón Ventura, asesor en Asuntos de Trabajo e Inspectoría, señaló que la figura del inspector tiene autoridad para acceder a cualquier empresa sin necesidad de una orden judicial, siempre que existan indicios de irregularidades. Asimismo, enfatizó la necesidad de aumentar la cantidad y calidad de las inspecciones.

Paralelamente, el ministerio está trabajando en iniciativas clave como la erradicación del trabajo infantil y la inserción laboral juvenil a través del programa «El Primer Empleo». También avanzan en un proceso de modernización digital, con el desarrollo de una aplicación que facilitará la comunicación entre el Ministerio y los actores del mercado laboral.

En cuanto al empleo formal, Olivares informó sobre la meta de reducir la informalidad en un 6 %, con el objetivo de alcanzar un 50 % de formalización en los próximos dos o tres años. “La informalidad afecta directamente los derechos del trabajador y su entorno”, afirmó.

Por otro lado, se refirió a los recientes avances en materia salarial, destacando el incremento del 20 % para el salario mínimo en el sector privado no sectorizado, y las propuestas de aumentos del 25 % en bares y restaurantes, y del 30 % en hoteles del sector turismo. También se oficializó un aumento del 13 % para los empleados domésticos.

Finalmente, Olivares recordó que en octubre República Dominicana será sede de la Reunión Americana de la OIT, la cual reunirá a más de 600 delegados internacionales entre empleadores y sindicatos, lo que resalta el compromiso del país con la agenda laboral regional.

Compartir esta Noticia

Sé parte de nuestra visión!


Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con noticias, ideas y recursos para transformar tu forma de ver el mundo.
📩 Recibe contenido exclusivo directamente en tu correo.

Subscription Form