Santo Domingo.- La Dirección de Persecución del Ministerio Público y la Fiscalía del Distrito Nacional han abierto una investigación sobre el colapso del techo de la discoteca Jet Set, que dejó varias víctimas fatales y numerosos heridos. El objetivo es determinar si hubo negligencia por parte del dueño del establecimiento.
El titular de la Dirección de Persecución, Wilson Camacho, y los fiscales del Departamento de Homicidios, bajo la dirección de la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, están liderando las pesquisas para esclarecer los hechos ocurridos en la madrugada del 8 de abril.
Como parte de la investigación, se podría citar a los propietarios, al administrador y a otras personas con conocimiento sobre las condiciones del lugar para determinar si el establecimiento cumplía con las medidas de seguridad necesarias para operar.
Desde el viernes pasado, la Fiscalía del Distrito Nacional ha comenzado a entregar las pertenencias recuperadas durante el proceso de levantamiento de los cuerpos de las víctimas, incluyendo vehículos.
Posibles querellas legales
Familiares de las víctimas fatales y los heridos podrían presentar querellas por homicidio involuntario y responsabilidad civil por negligencia contra los responsables del centro de diversión. Abogados de las víctimas han señalado que se considerará la reanudación de la discoteca sin las debidas garantías tras un incendio ocurrido en 2023.
Recordación y reclamo de justicia
El Domingo de Ramos, decenas de personas se reunieron en el lugar de la tragedia para encender velas en memoria de las 226 víctimas del derrumbe. La visita al sitio se convirtió en un acto de solidaridad y reclamo de justicia por las condiciones que llevaron a este desastre.
Muchos de los presentes expresaron su indignación, destacando la falta de medidas de seguridad y mantenimiento que habrían podido evitar el colapso. La tragedia cobró la vida de figuras como el merenguero Rubby Pérez y los peloteros Octavio Dotel y Tony Blanco, entre otros.
Los escombros
Los restos del techo colapsado, incluidos trozos de concreto y materiales metálicos, permanecen en el patio de la Ciudad Ganadera, en espera de un peritaje por parte de la Procuraduría. Parte de los escombros también fue trasladada a Santiago para análisis adicionales, con la finalidad de determinar las causas del desastre.