Suscríbete
Internacionales

Hermana de Kim Jong Un reafirma que Corea del Sur sigue siendo “el enemigo” pese a intentos de distensión

Por: Visión Global
julio 28, 2025

Seúl, Corea del Sur | 28 de julio de 2025
La hermana del líder norcoreano Kim Jong Un, Kim Yo Jong, afirmó que Corea del Sur sigue siendo considerado “el enemigo” de su país, a pesar de los recientes esfuerzos del gobierno surcoreano por aliviar las tensiones en la península, según declaraciones publicadas este lunes por la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA).

Kim sostuvo que Corea del Norte “no tiene ningún interés” en entablar un diálogo con Seúl, independientemente de las propuestas que este le haga. Esta es la primera reacción oficial de Pyongyang tras la asunción del nuevo presidente surcoreano, Lee Jae Myung, el pasado 4 de junio, en un contexto político marcado por la destitución del expresidente Yoon Suk Yeol, quien intentó declarar la ley marcial a finales de 2024.

A juicio de Kim, las medidas conciliatorias de Lee no han sido suficientes para borrar la desconfianza acumulada, especialmente por la sólida alianza militar entre Corea del Sur y Estados Unidos, la cual, según ella, ha “manchado” la parte sur de la península.

En su declaración, Kim insistió en que la política del nuevo gobierno no difiere sustancialmente de la de Yoon, al que calificó de intransigente. “No puede haber ningún cambio en la comprensión que nuestro Estado tiene del enemigo”, afirmó.

En contraste, el Ministerio de Unificación surcoreano expresó su intención de mantener una postura menos confrontativa. Su portavoz, Koo Byoung-sam, reconoció que los comentarios de Kim no fueron tan hostiles como en ocasiones anteriores, pero señaló que “el muro de desconfianza sigue siendo muy alto”.

Como parte de su estrategia, el gobierno de Lee ha suspendido las transmisiones de propaganda por altavoces y la distribución de folletos desde globos hacia el Norte, en un intento por reducir tensiones. No obstante, Pyongyang ha continuado con acciones hostiles, como la destrucción de carreteras y puentes que conectaban con el Sur, y maniobras militares que incluyeron intercambios de fuego en la zona desmilitarizada.

El gobierno surcoreano reafirmó su compromiso con una coexistencia pacífica, buscando restablecer el diálogo sin responder a provocaciones.

Compartir esta Noticia

Sé parte de nuestra visión!


Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con noticias, ideas y recursos para transformar tu forma de ver el mundo.
📩 Recibe contenido exclusivo directamente en tu correo.

Subscription Form