Suscríbete
Nacionales

Indotel exige registrar todas las líneas móviles prepago para frenar delitos asociados al robo de celulares

Por: Visión Global
junio 30, 2025

Santo Domingo, 30 de junio de 2025. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) anunció la puesta en marcha de una estricta resolución que obliga a las compañías telefónicas a depurar la identidad de todos los usuarios de líneas móviles prepago activas en el país. Esta medida, motivada por el incremento del robo de celulares y su uso en actividades criminales, deberá ser ejecutada en un plazo de 30 días.

Durante los últimos 18 meses, más de 54,000 teléfonos móviles han sido reportados como robados o extraviados en la República Dominicana, lo que representa un promedio alarmante de más de 100 casos por día. Este fenómeno no solo afecta la seguridad ciudadana, sino que alimenta redes de comunicaciones ilegales difíciles de rastrear y con fuertes vínculos al crimen organizado.

El presidente del Indotel, Guido Gómez Mazara, afirmó que la iniciativa busca cerrar el paso a delitos graves como extorsión, suplantación de identidad, narcotráfico y sicariato, que muchas veces se ejecutan usando líneas telefónicas no registradas.

“Esta es una industria ilícita que ha operado sin consecuencias por años. Es momento de poner orden y actuar con responsabilidad”, expresó Gómez Mazara.

La resolución 064-2025 establece que cada línea prepago deberá estar vinculada a un documento oficial (cédula, pasaporte o carnet de residencia) y al momento de adquirir una SIM card, el usuario deberá ser fotografiado junto a dicho documento. Quienes no regularicen su línea en el plazo establecido podrán ver suspendido su servicio hasta por dos meses. De persistir la falta de validación, la línea será cancelada definitivamente.

La medida también se apoya en datos alarmantes aportados por la Procuraduría General de la República, que indica que el 85% de los 400,000 chips móviles que se activan mensualmente en el país se venden en la vía pública, sin control alguno. A esto se suman cerca de 4,000 celulares robados en el extranjero que ingresan cada mes al mercado informal dominicano.

Más allá de combatir delitos complejos, la normativa también busca fortalecer el sistema de respuesta de emergencias 911, el cual depende de información verificada para ubicar con precisión a los ciudadanos que solicitan asistencia.

“Esto no se trata de persecución, sino de protección. Registrar una línea es una responsabilidad legal y social”, concluyó el titular del Indotel.

Compartir esta Noticia

Sé parte de nuestra visión!


Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con noticias, ideas y recursos para transformar tu forma de ver el mundo.
📩 Recibe contenido exclusivo directamente en tu correo.

Subscription Form