Santo Domingo, 31 de marzo de 2025 – El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, denunció que más del 90 % de las llamadas fraudulentas vinculadas a delitos en el país provienen de las cárceles, donde se utilizan dispositivos móviles de manera ilegal.
La declaración fue realizada en el marco de su intervención en Washington, Estados Unidos, durante un encuentro organizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), en el cual presentó el modelo de República Dominicana para bloquear señales ilícitas dentro de las prisiones. Este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia de digitalización que busca posicionar al país como un líder en seguridad tecnológica.
En su exposición, Gómez Mazara, quien encabezó la delegación dominicana, detalló que el sistema de bloqueo de señal implementado por Indotel, en colaboración con otras instituciones del Estado, tiene como objetivo neutralizar las comunicaciones ilegales en las cárceles sin infringir los derechos fundamentales de los internos.
El presidente de Indotel explicó que el propósito de esta medida no es restringir las comunicaciones ordinarias de los reclusos, sino prevenir que las cárceles se conviertan en centros operativos para actividades delictivas.
Durante su participación en el Primer Encuentro del Diálogo Hemisférico sobre “Gobernanza para la Paz”, organizado por la OEA, Gómez Mazara calificó la estrategia como un paso responsable y ético, subrayando el compromiso del Gobierno de la República Dominicana con la paz, la transparencia y el respeto a los derechos humanos.
