Suscríbete
Internacionales

Los aranceles de Trump sacuden el comercio global y ponen en jaque a las principales economías del mundo

Por: Visión Global
abril 2, 2025

Santo Domingo, 02 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a una amplia gama de importaciones ha provocado una ola de reacciones a nivel global. Gobiernos, mercados financieros e industrias de todo el mundo han respondido con preocupación ante las posibles consecuencias económicas y comerciales de esta medida.

China, una de las principales economías afectadas, calificó la acción de “intimidación” y advirtió que adoptará represalias proporcionales. La Unión Europea también expresó su rechazo, anunciando que se prepara para implementar contramedidas “robustas”, en defensa de sus sectores productivos. Algunos funcionarios franceses incluso propusieron gravar a las grandes empresas tecnológicas estadounidenses como respuesta directa a la ofensiva arancelaria.

En contraste, países como el Reino Unido y Japón adoptaron una postura más cautelosa. Ambos manifestaron su intención de negociar con la administración Trump, evitando en lo inmediato la imposición de tarifas recíprocas, con el objetivo de preservar las relaciones comerciales bilaterales y evitar una escalada que pudiera desestabilizar aún más el comercio mundial.

Los mercados financieros no tardaron en reaccionar: las principales bolsas de valores registraron caídas significativas ante el temor de una guerra comercial a gran escala. Diversas industrias estadounidenses también han expresado su preocupación, temiendo un aumento en los costos de producción y una disminución en la competitividad internacional.

Este nuevo episodio se enmarca dentro de una política comercial más agresiva impulsada por la administración Trump, que busca reducir el déficit comercial de Estados Unidos, proteger la industria nacional y presionar a sus socios a renegociar acuerdos en términos más favorables para Washington. Sin embargo, expertos advierten que este tipo de medidas podrían tener efectos adversos sobre el crecimiento económico global, especialmente si los países afectados responden con restricciones similares

Compartir esta Noticia

Sé parte de nuestra visión!


Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con noticias, ideas y recursos para transformar tu forma de ver el mundo.
📩 Recibe contenido exclusivo directamente en tu correo.

Subscription Form