Caracas, Venezuela — 20 de agosto de 2025. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes el despliegue de 4.5 millones de milicianos en todo el territorio nacional, asegurando que “ningún imperio va a tocar el suelo sagrado de Venezuela”. La medida se produce en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, luego de que Washington duplicara la recompensa por información que lleve a su arresto y aumentara la presencia de tropas y buques militares en la región.
La semana pasada, el gobierno estadounidense confirmó a CNN que ordenó movimientos navales para “contener la amenaza de los grupos de narcotráfico”. Reuters informó que tres destructores de la Marina y unos 4,000 efectivos se acercarían a las costas venezolanas en las próximas 36 horas. Sin embargo, el Departamento de Defensa aclaró que actualmente no hay naves estadounidenses en la zona ni órdenes directas de desplazamiento.
Durante una reunión televisada con gobernadores y alcaldes, Maduro afirmó que el plan contempla milicias “preparadas, activadas y armadas” para resguardar las fronteras, fábricas, centros de trabajo y zonas estratégicas. Además, anunció la incorporación de milicias campesinas y obreras en todo el país, enfatizando: “Misiles y fusiles para la clase obrera, para que defienda nuestra patria”.
El mandatario calificó las advertencias de Washington como “refritos podridos” y rechazó las acusaciones de narcotráfico, calificándolas de “difamación”. El Ministerio de Defensa de Venezuela recordó que la Milicia Nacional Bolivariana, creada en 2005 por Hugo Chávez, forma parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que cuenta actualmente con entre 95,000 y 150,000 combatientes activos.
Por su parte, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reafirmó que el presidente Donald Trump “utilizará todos los recursos necesarios” para frenar el narcotráfico en la región y reiteró que Washington no reconoce a Maduro como presidente legítimo desde 2019.
Según el portal especializado Global Fire Power, Venezuela ocupa el puesto 50 en el ranking mundial de poder militar en 2025, mientras que Estados Unidos se mantiene en la primera posición.
La escalada de declaraciones ocurre semanas después de que la administración Trump duplicara la recompensa a US$50 millones por información que conduzca al arresto de Maduro, al que acusa de liderar el Cartel de los Soles. El gobierno venezolano, encabezado por figuras como Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López, ha rechazado categóricamente estas acusaciones y acusa a Washington de “amenazas e intervencionismo”.