Santo Domingo, RD. – 25 de agosto de 2025. El Ministerio de Educación dio inicio este lunes al año escolar 2025-2026, superando los retos relacionados con la demanda de cupos, la entrega de kits escolares y la habilitación de nuevas aulas. En total, 2,664,028 estudiantes comenzarán las clases en los distintos niveles y modalidades, incluyendo el subsistema de adultos.
De acuerdo con las autoridades, 2,062,061 alumnos están inscritos en escuelas públicas, lo que representa el 77.5 % de la matrícula, mientras que 601,967 asisten a colegios privados (22.5 %). El inicio de la docencia fue encabezado por el presidente Luis Abinader en el Centro Educativo Casandra Damirón (antiguo Simón Orozco) en Santo Domingo Este, y por la vicepresidenta Raquel Peña en el Centro Educativo Torres Siri en Santiago.
El ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, destacó que este será un año de “esperanza, crecimiento y nuevas oportunidades”, invitando a toda la comunidad educativa a integrarse desde el primer día de clases. El lema oficial es “Educar es un compromiso de todos”.
Entre las novedades de este año, el ministerio informó la inclusión de niños desde los tres años de edad y el regreso de la asignatura Moral, Cívica y Ética, aprobada mediante la Ordenanza 02-2025. Esta materia abordará temas de Constitución, convivencia, medio ambiente y educación vial, buscando fortalecer valores y responsabilidad ciudadana.
En materia de infraestructura, el director de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, confirmó que se entregaron 1,155 aulas nuevas, superando la meta inicial de 1,100. Además, se intervinieron 436 centros educativos en todo el país, de un total de 915 identificados con necesidades prioritarias.
Por otro lado, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) ha distribuido 1,010,591 kits escolares en 3,560 centros educativos, lo que representa el 58 % de los planteles. Sin embargo, debido a retrasos en las adjudicaciones de mochilas y uniformes por parte de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), el proceso continuará en los próximos días para completar la entrega.
Finalmente, el ministerio destacó que este año se fortalecerá la formación continua de más de 124,000 docentes bajo el enfoque STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas), con el apoyo de 8,000 técnicos y líderes pedagógicos a nivel nacional.