Santo Domingo, 31 de julio 2025.– La diputada Altagracia de los Santos provocó revuelo en el Congreso Nacional al rechazar con firmeza el artículo 135 del proyecto de reforma del Código Penal, aprobado en segunda lectura en la Cámara de Diputados, que penaliza las relaciones sexuales no consensuadas dentro del matrimonio.
Durante su intervención, la legisladora —también terapeuta familiar y sexóloga— cuestionó que una denuncia por presunta violación entre esposos pueda implicar penas de 10 a 20 años de prisión. “Cuando la gente se casa es para tener relaciones sexuales. ¡Nadie se casa con una momia ni un robot!”, exclamó ante el pleno.
De los Santos advirtió que tal disposición legal podría prestarse a denuncias malintencionadas en medio de disputas de pareja: “Eso es para joder a los hombres. Van a haber muchos hombres presos porque las mujeres van a amanecer en fogón porque no lo…”, expresó de manera contundente.
Sus declaraciones desataron un intenso debate en el hemiciclo y en redes sociales, donde se multiplicaron las reacciones a favor y en contra.
La discusión se produjo en el marco de una jornada legislativa que se extendió por más de 16 horas y culminó alrededor de las 3:00 a.m. del jueves 31 de julio, cuando el proyecto fue aprobado con 159 votos a favor y 4 en contra, durante una legislatura extraordinaria convocada por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto 409-25.
El texto aprobado, compuesto por 401 artículos, ha recibido múltiples críticas por omitir las tres causales del aborto, no tipificar el feminicidio como delito autónomo y excluir figuras como los crímenes de odio. Sin embargo, el bloque mayoritario defendió su aprobación como necesaria para actualizar el arcaico Código Penal vigente desde 1884.
El proyecto pasa ahora al Senado, donde se espera que el debate continúe con una sociedad dividida entre posturas conservadoras y demandas por una legislación más inclusiva y con enfoque de derechos.