Washington, EE. UU. — 5 de junio de 2025.– El canciller alemán Friedrich Merz sostendrá este jueves su primer encuentro oficial en persona con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval. La reunión marca el inicio formal de una nueva etapa en las relaciones entre ambas potencias, en medio de tensiones globales y reacomodos estratégicos en Europa y Medio Oriente.
Desde su nombramiento, Merz ha priorizado una agenda exterior activa, reuniéndose con líderes europeos como Emmanuel Macron, Keir Starmer y Donald Tusk, en una clara señal de cohesión continental, que tuvo su momento simbólico con una aparición conjunta en Kiev junto al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.
Ahora, la atención gira hacia Washington, donde se discutirá una agenda marcada por advertencias comerciales de Trump hacia la Unión Europea, la prolongada guerra en Ucrania y la creciente presión sobre Israel por la crisis humanitaria en Gaza. A esto se suman diferencias políticas respecto a la clasificación del partido alemán AfD como extremista de derecha, lo cual fue criticado abiertamente por el vicepresidente estadounidense J. D. Vance y el secretario de Estado Marco Rubio.
Merz ha mantenido una postura firme, defendiendo el sistema democrático alemán y recordando la liberación del país por parte de EE. UU. tras la Segunda Guerra Mundial. A pesar de las discrepancias, se espera que el encuentro con Trump sea cordial y pragmático. Observadores consideran que el estilo directo y transparente de Merz puede resonar positivamente con la personalidad del mandatario estadounidense.
En juego está la redefinición del vínculo entre Alemania y Estados Unidos en un contexto internacional cada vez más volátil. Merz, conocido defensor del eje transatlántico desde su paso por Atlantik Brücke, busca no solo preservar esta alianza sino liderar una Europa más autónoma, capaz de sostener una política de defensa sólida ante amenazas crecientes como las que representa Rusia.
Además, se espera que el canciller alemán invite formalmente a Trump a visitar Alemania, incluyendo una escala en Bad Dürkheim, ciudad natal del abuelo paterno del presidente estadounidense.
Expertos como Wolfgang Ischinger y Claudia Major coinciden en que Merz busca equilibrio entre una Europa fortalecida y una alianza sólida con Washington, conscientes de que aún es imprescindible la presencia de EE. UU. en la seguridad continental. Aunque sus primeras declaraciones como canciller generaron inquietud en Washington, el tono actual apunta a la construcción de una relación funcional y respetuosa en medio de una geopolítica en transformación.