Santo Domingo, 10 de abril del 2025- El Consejo del Poder Judicial (CPJ) anunció que reubicará al personal y los servicios que actualmente se prestan en el antiguo edificio de la Suprema Corte de Justicia, donde funcionan las Cortes de Apelación del Distrito Nacional y varias oficinas administrativas. Esta decisión se toma tras la denuncia de la jueza Ysis Muñiz, quien expresó su preocupación por las condiciones de la infraestructura.
El presidente del Poder Judicial, Luis Henry Molina, indicó que desde la realización de un estudio de vulnerabilidad estructural en el edificio, se ha estado trabajando en buscar soluciones. Los resultados del análisis revelaron riesgos en la seguridad del edificio, especialmente ante la posibilidad de un sismo, lo que ha impulsado la necesidad urgente de trasladar las operaciones a un lugar seguro.
En diciembre de 2024, el CPJ firmó un acuerdo con la Dirección General de Bienes Nacionales y el Ministerio de Energía y Minas para la cesión temporal del edificio del Catastro Nacional al Poder Judicial. Actualmente, se han identificado espacios alternativos para trasladar los servicios judiciales de manera inmediata, garantizando la continuidad de las labores en condiciones seguras para todo el personal.
Este traslado provisional se mantendrá hasta que se implemente una solución definitiva con la creación de la ciudad judicial en el Distrito Nacional. Las autoridades del Poder Judicial están coordinando los esfuerzos necesarios para llevar a cabo este proceso, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar tanto de los operadores de justicia como de la ciudadanía.
Aunque no se ha especificado la nueva ubicación de las Cortes de Apelación y las oficinas administrativas, se espera que el cambio ocurra en el corto plazo.