Bogotá, 22 de abril de 2025.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, reveló el lunes que el Gobierno de Estados Unidos le ha retirado la visa, lo que le impide viajar al país norteamericano. Durante un consejo de ministros en la Casa de Nariño, Petro comentó con tono relajado: “Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”.
El mandatario se refirió a su situación migratoria mientras comentaba sobre el viaje del ministro de Hacienda, Germán Ávila, quien asistirá a las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) en Washington esta semana.
Aunque Petro no ofreció detalles sobre los motivos detrás de la cancelación de su visa, aprovechó la oportunidad para mencionar una reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de EE.UU., la cual, según Petro, defiende la humanidad y los principios democráticos al detener las expulsiones de venezolanos. Esta decisión se produjo tras un recurso de emergencia interpuesto por una organización que denuncia que el Gobierno de Trump estaba intentando deportar a más migrantes.
Petro también abordó las declaraciones recientes de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, sobre sus comentarios acerca del grupo delictivo Tren de Aragua. El presidente colombiano desmintió las afirmaciones y señaló que la situación fue malinterpretada.
De confirmarse la versión de Petro, él se convertiría en el segundo presidente colombiano en ejercicio en ser objeto de la retirada de visa por parte de Estados Unidos, después de Ernesto Samper en 1996.