Suscríbete
Internacionales

Presidente Gustavo Petro anuncia intención de firmar adhesión a la Ruta dela Seda durante visita a China

Por: Visión Global
mayo 13, 2025

Beijing, 13 de mayo de 2025.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció desde Beijing que su gobierno firmará la adhesión de Colombia a la iniciativa china conocida como la Ruta de la Seda, en el marco de su participación en la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC. La declaración fue realizada tras una visita simbólica a la Muralla China, en la que reafirmó el carácter libre y soberano de las decisiones internacionales de su país.

“Vamos a firmar la Ruta de la Seda. América Latina y Colombia son libres, soberanas e independientes. Las relaciones que establecemos con cualquier nación deben ser en condiciones de igualdad y libertad”, expresó Petro en una intervención grabada por la Oficina de Comunicaciones de la Presidencia.

Colombia ostenta actualmente la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), desde donde el mandatario busca fortalecer relaciones multilaterales. Además de la cumbre con China, Petro anticipó su intención de convocar encuentros similares con Europa y con Estados Unidos, a quien solicitó formalmente una cumbre bilateral CELAC-EE. UU.

Sin embargo, la postura del presidente ha generado críticas en diversos sectores. El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, advirtió que este acercamiento podría afectar la relación estratégica con Estados Unidos, al señalar que “Colombia no necesita un memorando con China para fortalecer el comercio”, pero sí podría perder respaldo e inversión estadounidense.

En la misma línea, el exministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, criticó lo que considera una provocación innecesaria en medio de la fragilidad política interna del gobierno: “Podemos fortalecer perfectamente los lazos comerciales con China, sin necesidad de torear a Trump”.

Estados Unidos es actualmente el principal socio comercial de Colombia. Durante el primer trimestre del año, acaparó el 30% de las exportaciones colombianas, con un crecimiento del 15% respecto al mismo período del año anterior, según el DANE. La presidenta de la Cámara Colombo-Americana, María Claudia Lacouture, recalcó que la relación bilateral no se reduce a cifras, sino que impacta directamente en empleo, inversión y estabilidad.

También la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA) expresó su preocupación por el momento elegido para avanzar hacia un acuerdo con China. En un comunicado, la organización afirmó que podría “enviar señales equivocadas” a Washington, justo cuando muchos países de la región intentan renegociar condiciones arancelarias con Estados Unidos.

Pese a las críticas, el presidente Petro defendió su visión geopolítica: “Colombia debe posicionarse como el corazón del mundo social, político y económico”, y aseguró que su política exterior buscará equilibrio entre los grandes bloques globales, en beneficio del desarrollo regional.

Compartir esta Noticia

Sé parte de nuestra visión!


Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con noticias, ideas y recursos para transformar tu forma de ver el mundo.
📩 Recibe contenido exclusivo directamente en tu correo.

Subscription Form