Suscríbete
Nacionales

Procompetencia investiga presunta colusión de cuatro empresas en licitaciones del almuerzo escolar del Inabie

Por: Visión Global
agosto 20, 2025

Santo Domingo, 20 de agosto de 2025. — La Dirección Ejecutiva de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia) informó que cuatro empresas están bajo investigación por presuntamente participar en un esquema de colusión durante los procesos de licitación del almuerzo escolar, convocados por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).

Las compañías involucradas son Ysabel Gourmet, S.R.L., Guizo y Sabor, S.R.L., D’Angel’s Cooking By Sandez, S.R.L. y Crisandez Gourmet, S.R.L.. De acuerdo con Procompetencia, en la fase preliminar de la investigación se identificaron patrones de comportamiento que podrían indicar coordinación indebida entre las entidades, como vínculos societarios, uso compartido de auditores y notarios, así como la obtención de documentos clave —incluyendo pólizas de fianza y permisos sanitarios— con numeraciones consecutivas y fechas idénticas.

El organismo explicó que estas acciones podrían tipificarse, de forma preliminar, bajo el artículo 5, literal “b” de la Ley 42-08, que prohíbe acuerdos para coordinar ofertas en procesos de contratación pública. Por tal motivo, se ha iniciado la fase de instrucción formal del caso.

Un hallazgo relevante en la investigación es que Ysabel Gourmet, Guizo y Sabor y D’Angel’s Cooking By Sandez comparten el mismo domicilio social en la avenida Gregorio Rivas, sector Jeremías, provincia La Vega. Además, se detectó que Crisandez Gourmet e Ysabel Gourmet tienen a Cristopher Santos Fernández como socio común, lo que refuerza los indicios de posibles vínculos internos.

La investigación se deriva de una comunicación enviada por el Inabie el 15 de abril de 2025, en la que notificó los resultados de la licitación pública INABIE-CCC-2023-0023, destinada a contratar las raciones alimenticias para los períodos 2024-2025 y 2025-2026. En dicha licitación, las cuatro empresas investigadas resultaron adjudicatarias.

Finalmente, Procompetencia destacó que la obtención de documentos clave con numeración secuencial y fechas idénticas constituye una evidencia estadísticamente improbable entre competidores independientes, lo que refuerza la hipótesis de posibles acuerdos colusorios.

Compartir esta Noticia

Sé parte de nuestra visión!


Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con noticias, ideas y recursos para transformar tu forma de ver el mundo.
📩 Recibe contenido exclusivo directamente en tu correo.

Subscription Form