Suscríbete
Internacionales

Temores de recesión en EE.UU. aumentan ante nuevas políticas arancelarias de Trump

Por: Visión Global
abril 2, 2025

Santo Domingo, 02 de abril de 2025 – La economía de Estados Unidos enfrenta un clima creciente de incertidumbre tras los recientes anuncios del presidente Donald Trump sobre la imposición de nuevas políticas arancelarias. Aunque hasta el momento no se han detallado las medidas específicas, el solo anuncio ha generado una fuerte reacción en los mercados financieros y ha reavivado los temores de una posible recesión.

El impacto ha sido inmediato. Los principales índices bursátiles registraron caídas significativas, con el Nasdaq entrando oficialmente en territorio de mercado bajista. Analistas financieros han advertido sobre el efecto que podrían tener estas barreras comerciales en una economía ya tensionada por la inflación persistente y el enfriamiento del consumo. Los temores de una recesión se intensifican en la medida en que se espera que los aranceles propuestos afecten sectores clave como el tecnológico, el automotriz y el manufacturero.

Economistas de entidades como JPMorgan han comenzado a ajustar sus proyecciones, elevando la posibilidad de una recesión global hasta en un 60%, mientras que otros expertos advierten que el crecimiento del PIB estadounidense podría verse reducido si se aplican las medidas esperadas. La posibilidad de represalias comerciales por parte de socios estratégicos como China, la Unión Europea y Japón también añade presión sobre la Casa Blanca, que por el momento ha evitado ofrecer detalles concretos sobre la magnitud o alcance de los aranceles.

Desde el Tesoro, el secretario Scott Bessent ha intentado contener la inquietud del mercado asegurando que las medidas forman parte de una estrategia para proteger la seguridad nacional y fomentar la autosuficiencia en sectores estratégicos. No obstante, voces influyentes como la del analista financiero Jim Cramer han advertido sobre los riesgos de un colapso similar al “Lunes Negro” de 1987 si las políticas comerciales no son manejadas con cautela.

En medio del panorama incierto, tanto inversionistas como consumidores observan con preocupación. El temor a un alza en los precios de productos importados se suma a una ya elevada carga inflacionaria, mientras el sector empresarial pide claridad sobre las nuevas reglas del juego. Por ahora, todo depende del curso que tome la administración estadounidense en los próximos días, con el mundo mirando de cerca cada movimiento desde Washington.

Compartir esta Noticia

Sé parte de nuestra visión!


Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con noticias, ideas y recursos para transformar tu forma de ver el mundo.
📩 Recibe contenido exclusivo directamente en tu correo.

Subscription Form