Santo Domingo, 15 de julio de 2025. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes su respaldo a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y advirtió que impondrá duras sanciones económicas a Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días.
Durante una entrevista telefónica con la cadena británica BBC, Trump negó que la OTAN esté obsoleta y expresó que “se está convirtiendo en lo opuesto” porque ahora, según dijo, los países miembros “pagan sus propias cuentas”. Esta declaración representa un cambio en el tono del mandatario, quien anteriormente había criticado duramente a la alianza militar por considerar que los países europeos contribuían poco a su financiamiento.
En la misma conversación, Trump expresó su descontento con el presidente ruso, Vladimir Putin, aunque dejó claro que aún no descarta un diálogo: “Estoy decepcionado de él, pero no he terminado con él”. Agregó que a menudo parece estar cerca de lograr acuerdos con Putin, pero luego se producen hechos como ataques a civiles, haciendo referencia directa a un reciente bombardeo en Kyiv.
Además, el mandatario anunció una nueva estrategia de suministro militar a Ucrania a través de países europeos aliados. En lugar de enviar armas directamente, Estados Unidos venderá armamento a los miembros europeos de la OTAN, quienes a su vez lo transferirán a Kyiv. Trump considera que esta vía lo protege políticamente, al tiempo que genera ingresos para el país, destacando que cada sistema Patriot tiene un costo de cerca de mil millones de dólares.
En una reunión sostenida con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump afirmó que si en los próximos 50 días no se alcanza un acuerdo de paz, su gobierno impondrá aranceles del 100 % a Rusia y sanciones secundarias a los países que continúen comprando petróleo ruso.
Funcionarios estadounidenses cercanos al mandatario consideran que esta acción busca enviar un mensaje claro a Moscú: Trump está dispuesto a tomar medidas severas para presionar por el fin de la guerra, y su frustración con Putin va en aumento.