Santo Domingo, 1 de abril de 2025 – El presidente Luis Abinader aseguró ayer que su gobierno no permitirá desórdenes y que tomará medidas contra aquellos que intenten alterarlos, al tiempo que reiteró su compromiso con las protestas pacíficas. En el mismo sentido, el senador por la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc, destacó el desempeño de la Policía Nacional durante la marcha en Friusa, Bávaro, el pasado domingo 30 de marzo.
En un encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, Abinader subrayó la importancia de las protestas organizadas de manera pacífica. “Este gobierno no permitirá desórdenes. Las protestas pueden realizarse, pero siempre con orden y en paz, y eso debe quedar claro”, enfatizó, al referirse a la marcha del 24 de abril y a otras movilizaciones anunciadas.
Sobre los recientes eventos en Friusa, el mandatario aseguró que no hay áreas fuera del control de las autoridades. “Friusa ha estado bajo control desde hace más de 30 años”, afirmó, desmintiendo rumores sobre una supuesta falta de control estatal en la zona. También indicó que el gobierno continúa con las deportaciones de haitianos, aclarando que la semana pasada Migración estuvo operando en Friusa y Mata Mosquito.
El presidente reiteró que el gobierno ha realizado inversiones significativas en seguridad, incluyendo la construcción de un muro en la frontera y el fortalecimiento del equipo de Migración. “Lo más importante para mí es el tema de la migración, y lo hemos demostrado con hechos”, destacó.
Respecto a la marcha del domingo, Abinader mencionó que los organizadores de la protesta, la Antigua Orden Dominicana, reconocieron la actuación correcta de la Policía, asegurando que el operativo se llevó a cabo conforme a lo acordado. “Este es un gobierno democrático y, como tal, las protestas son bienvenidas siempre que se respeten las normas”, expresó.
Además, el presidente aprovechó la ocasión para advertir sobre los riesgos de la inestabilidad en Haití y las amenazas de grupos armados en la frontera. Reiteró que no se abrirá el espacio aéreo con Haití y que se han reforzado las medidas de seguridad en la zona.
Por su parte, el senador Cholitín defendió la labor de la Policía Nacional durante los hechos ocurridos en Friusa, destacando que la institución evitó posibles situaciones de mayor gravedad.
En otro tema, Abinader habló sobre la situación del dólar, indicando que el gobierno confía en que su valor se estabilizará. Aseguró que el Banco Central está tomando medidas para controlar su alza, que en el momento de la declaración estaba en RD$64.63 por cada dólar.
Avances en la inclusión de personas con discapacidad
El presidente también hizo referencia a los esfuerzos del gobierno en favor de la inclusión de personas con discapacidad. Aseguró que más de 400 personas con discapacidad han sido insertadas al mercado laboral, y que el Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad ha beneficiado a más de 7,600 personas mediante subsidios mensuales de RD$6,000.
Destacó que el 54% de los hospitales del país han mejorado su accesibilidad para personas con discapacidad, y mencionó que desde diciembre de 2022, 70 recién nacidos con discapacidad auditiva han recibido implantes. Además, 50 autobuses TRAE han sido adaptados para el transporte de niños con discapacidad.
Abinader informó que entre agosto de 2020 y febrero de este año, se han certificado 19,712 personas con discapacidad, incluyendo tanto menores de edad como adultos. Finalmente, mencionó que el presupuesto asignado a este sector para este año es de RD$141,220,800, de los cuales RD$15,478,800 están destinados a seis asociaciones sin fines de lucro.